Responsabilidad Social Empresarial Cooperativa

Los hombres y mujeres que impulsamos el modelo cooperativo en la tierra de nuestro gran Rubén Darío y el general Augusto Cesar Sandino en el transcurrir de estos 25 años hemos logrado ser una gran familia organizados en la Federación Nicaragüense de Cooperativas de Taxis FENICOOTAXI, R.L. donde en nuestro quehacer cooperativo todos tenemos claro  que no solo impulsamos la empresa cooperativa social con la visión de promover la venta de  productos y servicios, porque hemos integrado en la práctica de la gestión objetivos y compromisos que sobrepasan el ámbito de supervivencia en los distintos programas económicos.

Responsabilidad-Social-Empresarial-Cooperativa

Nuestro Compromiso

Nuestro compromiso lo hemos ampliado asumiendo la responsabilidad de cooperativistas promotores activos del desarrollo social, económico y de políticas institucionales que beneficien al sector, asumiendo la responsabilidad de colaborar con esfuerzos que favorezcan al nuestro ambiente.

Nuestra Responsabilidad Social Cooperativa

Como empresa cooperativa en la Nicaragua de lagos y volcanes  la desarrollamos trabajando día a día como colectivo impulsando planes generadores de cambios referido a  la práctica de conductas éticas, promoviendo las buenas relaciones que garanticen un nivel de convivencia agradable y estable con acciones asociadas a la mejora de la calidad de vida de nuestros agremiados y colaboradores, tanto en la empresa cooperativa como en el ambiente externo llevándole beneficios a la comunidad.

Es importante señalar que nuestra Empresa Cooperativa Social toma como ejes transversales:

  • La Gobernabilidad como instrumento fundamental  para garantizar la transparencia interna y externa.
  • Nuestras Afiliadas el compromiso de crearles valor a sus inversiones y aportar al desarrollo social y económico de su membresía.
  • Nuestros Colaboradores principal potencial constituido por el capital humano donde descansa gran parte del funcionamiento y comparte el sentimiento de pertenencia, lealtad, compromiso e innovación constante para ser cada día más competitivo.
  • El Medioambiente con un compromiso de protección de su entorno donde los actores Internos juega un papel muy importante
  • Los Proveedores donde se construye día a día una relación muy importante de confianza que forma parte de la cadena de suministros, agregando valor a nuestros servicios en función de la disminución de costo retribuidos a nuestros socios y clientes.
  • El Mercadeo Responsable donde interactuamos en función de la supervivencia y la prosperidad empresarial con base al desarrollo social, ya que todos nuestros consumidores participan en promociones y descuentos donde reciben productos y servicios a mejores precios de mercado sin deteriorar la calidad y cumpliendo con los estándares requeridos.
  • La Comunidad a través del desarrollo de nuestra empresa cooperativa se crean fuentes de trabajo, las posibilidades de crecimiento de la familia y su núcleo, incidimos en la promoción del comercio justo, de igual forma apoyamos programas sociales.
  • Las Políticas Públicas incidiendo permanente para que las leyes actuales y nuevas tenga el equilibrio social dándole un importante lugar al movimiento Cooperativo y que sea visto como parte integrante del sector de la economía social, productivo y que aporta al desarrollo de nuestro país.

En la práctica de la responsabilidad social empresarial cooperativa otorgamos mayor énfasis en la promoción de la educación cooperativa, esta actividad la ejecutamos de manera permanente con el trabajo coordinado de los miembros del comité de educación y de la unidad de desarrollo cooperativo de nuestra institución gremial  en el afán de preparar al relevo generacional, así como el impulso a la educación formal a nivel técnico y profesional, promoviendo alianzas con las distintas entidades educativas donde agremiados, colaboradores y familiares de ellos gozan de este derecho restituido por la empresa cooperativa social, así mismo desarrollamos la educación masiva atreves de la frecuencia radial 92.3 FM en el programa La Voz Del Taxista y  la Página Web www.fenicootaxi.org.

La  salud de los cooperativistas y colaboradores garantizan la estabilidad y desarrollo de la empresa cooperativa social, razón por la que aseguramos a todos los colaboradores una vez al año rigurosos chequeos médicos en laboratorios y clínicas especializadas, durante diferentes momentos en el año impulsamos jornadas de salud para nuestros agremiados y comunidad, así como jornadas de limpieza e instalación de depósitos de basura en los diferentes barrios y municipios, donde tenemos presencia.

Declaramos tres factores de Responsabilidad Social Empresarial Cooperativa que en nuestro Plan Estratégico 2016 – 2020 estamos desarrollando:

La Promoción de la Educación Integral y el Relevo Generacional

La Protección del Medio Ambiente como factor determinante de la Salud

El Desarrollo del Comercio Justo para incrementar el poder adquisitivo de nuestros asociados y la comunidad

La responsabilidad social  de nuestra empresa cooperativa con el medio ambiente es de primer orden, donde invertimos lo necesario en la protección de los recursos hídricos no renovables, instalando tres pozos que sirven de filtros naturales para las aguas  que fluyen hacia el manto acuífero en el edificio emblemático del cooperativismo, donde funciona la estación de servicios dotada de equipos electrónicos de punta, así como impulsar esfuerzos orientados a arborizar en aquellos lugares donde están ubicadas las empresas cooperativas afiliadas, importando productos para comercializar con los menores índices de contaminación medio ambiental, cuidando la madre tierra contribuimos para obtener mejores condiciones para vivir y heredar a la nueva generación un planeta donde habitar les provea de placer.

Para los hombres y mujeres de la empresa cooperativa FENICOOTAXI, R.L., promover alianzas con el sector empresarial privado, nacional, extranjero y el sector público ha permitido garantizar un mayor interés de estos en el quehacer cooperativo, aperturando nuevos campos de oportunidades donde todos abonamos esfuerzos a la reducción de la pobreza, generando confianza para la inversión en ensanchamiento de programas económicos de mediano y largo plazo.